Variabilidad de la frecuencia cardiaca

Dominio del tiempo y frecuencia

Variabilidad de la frecuencia cardiaca Holter CardioScan

La variabilidad de la frecuencia cardiaca es un predictor fuertemente a pacientes con malas salidas en un periodo de 5 años.

Los estándares se han publicado en las revistas líderes en cardiología. En la última sección se pueden ver algunas referencias a estos artículos médicos publicados. Existen códigos del CPT para la HRV.

Un índice SDNN de 50 o menos, una potencia espectral total de menos de 800 nos indican un paciente de alto riesgo.

La administración y el seguimiento de la medicación es parte de la capacidad del reporte de HRV.

Variabilidad de la frecuencia cardiaca – Dominio del tiempo y frecuencia

Dominio del tiempo y la frecuencia - CardioScan

El concepto general de la variabilidad de la frecuencia cardiaca es que entre más se dé la variación, el corazón es más sano, puesto que se ajusta más rápidamente y responde así a los diferentes estímulos. Por ejemplo un niño tiene cambios rápidos y significativos en la frecuencia cardiaca, lo que nos indica que los músculos del corazón están en buenas condiciones.

Pequeños cambios en la variabilidad del RR son ominosos. De cualquier manera estos pequeños o grandes cambios en la variabilidad no se pueden detectar ni se pueden calcular si el médico mira una tira del ECG.

Existen dos métodos para calcular los cambios del RR que se han aceptado comúnmente en la comunidad de cardiólogos. Un se llama dominio del tiempo (TD) y el otro frecuencia (F). Estos dos se relacionan el uno con el otro. El índice más aceptado en el dominio del tiempo se llama SDNN y en la frecuencia es la potencia total.

En nuestra muestra de reporte vemos que en la parte superior se nos muestran los gráficos de dispersión de Poincare-Lorenz, estos nos indican que entre más disperso se vea el gráfico más se da la variabilidad.

El gráfico del centro nos muestra una serie de 288 gráficas de la potencia espectral cada 5 minutos. Se le llama gráfico de 3D de la potencia espectral. De izquierda a derecha el rango de frecuencia va de los 0 a los 50Hz, El ultimo 25% del gráfico de 3D se muestra fundamentalmente plano, es decir con potencia baja. Luego se ven muchas montañas, más potencia, para el resto del 75%. Los números y las descripciones de los dos lados del gráfico de 3D nos muestran que se dio medicamentos antes de la grabación Holter, y que causaron una mejoría significativa en la frecuencia del HRV, el total de la potencia.

La cantidad total de potencia se incrementa, y los medicamentos se anotan.

Variabilidad de la frecuencia cardiaca - Dominio del tiempo y frecuencia

Dominio del tiempo y frecuencia - CardioScan

En la parte superior de este reporte de Variabilidad de la frecuencia cardiaca podemos ver el espectro de la potencia de frecuencia de las 24 horas, para las horas despierto y dormido. La potencia normal está usualmente recomendada por los expertos como sigue: Potencia total > 800, VLF >450, LF > 350 y HF > 60.

La siguiente sección nos muestra el histograma estándar del dominio del tiempo para la frecuencia cardiaca en el eje horizontal y la cantidad de potencia en el eje vertical. Entre más angosto el histograma vamos a tener menos variabilidad, por lo que se puede pronosticar un problema en los siguientes 5 años. Un índice SDNN menor de 50 se reporta como de alto riesgo.

En la siguiente sección nos muestra la relación en el periodo de 24 horas de la FC, SDNN, rMSSD y pNN50. Estos parámetros son para la investigación.

A la derecha se ven los recuadros de la FC para la investigación. Así como el estándar de Klieger “a su riesgo” se muestra abajo.

Los datos de abajo nos muestran las relaciones entre las mediciones de la frecuencia y el dominio del tiempo.

Es posible la impresión de un gráfico de la distancia RR en despliegue completo para ver las completas variaciones de la frecuencia cardiaca en las 24 horas, sin arritmias ni artefactos. Este reporte se llama la impresión del despliegue completo del RR en 4 horas por página. (sólo CardiosCan12).